Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • Vecinos y visitantes disfrutaron de la muestra “Confluencia” en el Museo Eduardo Minicelli
  • Cultura y Entretenimiento

Vecinos y visitantes disfrutaron de la muestra “Confluencia” en el Museo Eduardo Minicelli

11 de noviembre de 2024

El Museo de Arte Eduardo Minicelli de Río Gallegos celebra su 28º aniversario con una muestra colectiva que no solo pone en valor el patrimonio cultural de la región, sino que también refuerza la conexión entre la comunidad y el arte local. En el marco de las visitas organizadas por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, los vecinos y visitantes de la ciudad pudieron disfrutar de una jornada especial, donde la cultura, el arte y el paisaje patagónico se encuentran para ofrecer una experiencia única.

Mayra Márquez, responsable del Museo, comentó sobre esta importante iniciativa: “Este año tuvimos el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, lo cual nos permitió organizar estos recorridos con los artistas, celebrando los 28 años de nuestro querido Museo de Arte Eduardo Minicelli.

La muestra está conformada por 28 obras de nuestro patrimonio cultural y otras 28 obras inéditas de artistas invitados,” expresó Márquez.

La muestra, titulada Confluencia, reúne a artistas de toda la Patagonia y más allá. Según explicó Márquez, la exposición incluye obras de artistas de Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén, Caleta Olivia, Tierra del Fuego y hasta de Punta Arenas, Chile. Esta diversidad geográfica no solo enriquece la propuesta, sino que también crea una interacción única entre distintas corrientes artísticas de la región.

“Es muy positivo trabajar en conjunto con la Secretaría de Turismo porque de alguna manera estamos llevando el arte y la cultura de la Patagonia a la comunidad. Las personas pueden conocer el trabajo de artistas de la región, y el museo, al estar abierto al público, se convierte en un espacio de encuentro y reflexión”, destacó Márquez.

Los 28 artistas que participaron en esta muestra colectiva han sido seleccionados por su compromiso con el arte local y su conexión con la identidad patagónica. “Los artistas son muy comprometidos, no solo con la propuesta del museo, sino con la cultura de la región. Cada uno de ellos refleja en sus obras la esencia de nuestra tierra, nuestra gente y nuestras tradiciones”, destacó Márquez.

El Museo Eduardo Minicelli está abierto de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los fines de semana de 14:00 a 18:00 horas. La muestra Confluencia podrá visitarse hasta el 20 de diciembre, dando tiempo a que muchos más vecinos y turistas puedan disfrutar de la propuesta cultural en la ciudad.

Continue Reading

Previous: Se abrieron las inscripciones para la Fiesta de las Colectividades 2024
Next: GABRIELO SALMON DESLUMBRÓ CON “RETAZOS” Y “MIMITOS Y PENSARES”

Noticias Relacionadas

La Agregadora Pública de Música Argentina llega a Río Gallegos
  • Cultura y Entretenimiento

La Agregadora Pública de Música Argentina llega a Río Gallegos

30 de mayo de 2025
Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur

19 de mayo de 2025
65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia

3 de mayo de 2025
“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro

27 de abril de 2025
Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural

24 de abril de 2025
Llega la novela gráfica sobre la vida de Antonio Soto
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Llega la novela gráfica sobre la vida de Antonio Soto

19 de abril de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.