Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Juicio por el Intento de Magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner: Un Llamado a la Justicia
  • Información de Santa Cruz

Juicio por el Intento de Magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner: Un Llamado a la Justicia

31 de julio de 2024

El 1 de septiembre de 2022, la democracia argentina se vio amenazada por un intento de magnicidio que sacudió a todo el país. En la noche de aquel día, mientras la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner saludaba a simpatizantes frente a su domicilio en el barrio de Recoleta, Buenos Aires, un hombre armado intentó dispararle a quemarropa. Afortunadamente, el arma falló, y la vida de la exmandataria fue salvada, pero el impacto de ese acto sigue resonando en la conciencia nacional.

Ahora, los principales acusados por este grave delito, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, enfrentan el juicio que busca esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes.

Fernando Sabag Montiel, el hombre que empuñó el arma, es señalado como el ejecutor directo del atentado. Brenda Uliarte, su pareja, está acusada de ser cómplice en la planificación y ejecución del intento de asesinato. Nicolás Carrizo, quien habría proporcionado apoyo logístico, completa el trío de imputados.

El juicio representa un momento crucial para la sociedad argentina, ya que pone en el centro de la escena la necesidad de proteger la integridad de sus dirigentes y de garantizar que actos de violencia política no queden impunes. La atención del país y del mundo está puesta en los tribunales, donde se espera que la verdad salga a la luz y que se haga justicia.

Para el pueblo argentino, este juicio es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del diálogo, el respeto y la convivencia pacífica en la vida política. Es un recordatorio de que, más allá de las diferencias ideológicas, la violencia nunca puede ser la respuesta.

En este camino hacia la justicia, la memoria de aquel 1 de septiembre de 2022 nos acompaña, instándonos a seguir construyendo una Argentina más segura, justa y democrática. Que este juicio marque un antes y un después en la historia política del país, reafirmando nuestro compromiso con los valores democráticos y la paz social.

A continuación dejamos el link para ver el juicio en vivo,

Continue Reading

Previous: Inteligencia Artificial ¡para espiarte mejor!
Next: El Municipio de Río Gallegos denunció penalmente una red de venta ilegal de licencias de conducir y aportó pruebas, como filmaciones y audios, que constatan este grave delito

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.