Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • El 80% de los inquilinos argentinos está en la pobreza tras el ajuste de Milei
  • Información de Santa Cruz

El 80% de los inquilinos argentinos está en la pobreza tras el ajuste de Milei

30 de septiembre de 2024

La crisis habitacional en Argentina sigue profundizándose, con un reciente informe que revela que el 80% de los inquilinos está por debajo de la línea de pobreza. Este dato surge de un análisis realizado por la agrupación Inquilinos Agrupados, que creó la “canasta de pobreza inquilina”, la cual incluye el alquiler, expensas, y la Canasta Básica Total (CBT), mostrando que una familia tipo necesita aproximadamente $943.390 mensuales para cubrir estos gastos.

La situación se ha visto agravada por las políticas implementadas por el régimen de Javier Milei, en particular por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que derogó la Ley de Alquileres 27.551. Este decreto flexibilizó los contratos de alquiler, permitiendo que se ajusten libremente y abriendo la puerta a la dolarización de los mismos.

Esto ha desatado una serie de aumentos descontrolados, que los inquilinos, en su mayoría pertenecientes a sectores medios y bajos, no pueden afrontar.

En consecuencia, muchas familias han tenido que regresar a vivir con sus padres para compartir gastos o, en casos más extremos, han terminado en situación de calle al no poder hacer frente a los elevados costos del alquiler​. Esta normativa desprotege aún más a los inquilinos, favoreciendo a los grandes actores del mercado inmobiliario, mientras que los sectores vulnerables ven agravada su situación.

El contexto es desolador: más del 44,5% de los ingresos de las familias que alquilan se destina exclusivamente al pago de alquileres, y 1 de cada 4 inquilinos se ha visto forzado a mudarse en los últimos meses por no poder sostener los aumentos​. Las políticas de ajuste de Milei están favoreciendo a los grupos económicos más poderosos, mientras miles de argentinos luchan por no perder su techo.

Continue Reading

Previous: Gran Éxito en la Segunda Edición de Expo Burger
Next: La universidad volvió a marcarle la calle a Milei

Noticias Relacionadas

Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos

31 de agosto de 2025
El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Falsos profetas digitales: cuando el odio se disfraza de fe
  • Festival “Por la libertad y la democracia” en La Boca para exigir la libertad de Cristina
  • Argentina superó a Canadá y va por el título de la AmeriCup 2025 ante Brasil
  • Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos
  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.