Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Con una fuerte inversión privada, quedó inaugurada la estación de servicio más grande de Santa Cruz
  • Información de Santa Cruz

Con una fuerte inversión privada, quedó inaugurada la estación de servicio más grande de Santa Cruz

9 de octubre de 2024

Con una ceremonia destacada por la participación del intendente Pablo Grasso y una multitud de empresarios y vecinos, se inauguró en Río Gallegos la estación de servicio Axion Energi, considerada la más grande de Santa Cruz y única en su tipo en toda la Patagonia. Este proyecto surge para responder a la creciente demanda energética en una ciudad que no para de expandirse.

Ubicada estratégicamente en la intersección de Avenida Asturias y la Circunvalación, la nueva estación de servicio no solo brindará un servicio esencial a los vecinos de barrios como San Benito y Ayres Argentinos, sino que además marca un hito en términos de desarrollo urbano y crecimiento económico. Junto a esta instalación, también opera un supermercado La Anónima, consolidando la zona como un polo de servicios clave para la ciudad.

Durante el acto de inauguración, que estuvo musicalizado por la banda local The Rockets, y contó con la conducción del exfutbolista Sergio Goycochea, el intendente Grasso destacó la importancia de la inversión privada en tiempos de crisis, subrayando el impacto positivo en términos de generación de empleo para los vecinos de Río Gallegos.

“Es la primera vez que se invierte tanto en la ciudad en tan poco tiempo”, señaló Grasso, haciendo referencia a la apuesta de los empresarios locales Leonardo Álvarez y Leonardo Fernández Campbell, quienes son los propietarios de Santa Cruz Energy, la firma detrás del proyecto.

El evento incluyó la proyección de un video institucional, una charla con los socios sobre la importancia de apoyar a las comunidades locales, y la presentación del equipo de trabajo que estará al frente de la estación. Durante su intervención, Grasso elogió la colaboración entre el sector privado y el Estado para potenciar el desarrollo de la ciudad y agradeció la confianza depositada en la comunidad, especialmente en un momento crítico para el país.

La apertura de esta estación representa no solo un avance en términos de infraestructura, sino también un símbolo de cómo las alianzas entre el sector privado y público pueden ser motor de desarrollo y progreso para la región.

El acto concluyó con la entrega de la habilitación comercial y un presente a los empresarios, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en proyectos conjuntos que beneficien a toda la comunidad.

Continue Reading

Previous: Río Gallegos avanza en el ordenamiento habitacional: 56 familias del barrio Madres a la Lucha recibieron sus decretos de adjudicación
Next: Cierre de la Escuela Nacional de Pesca: Un legado en peligro para el sector pesquero

Noticias Relacionadas

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Información de Santa Cruz

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso

8 de mayo de 2025
Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal
  • Información de Santa Cruz

“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal

7 de mayo de 2025
Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos
  • Información de Santa Cruz

Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos

7 de mayo de 2025
Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”
  • Información de Santa Cruz

Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”

6 de mayo de 2025
Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”
  • Información de Santa Cruz

Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”

6 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.