Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • ¿De dónde viene el término «gorila» en la política argentina?
  • Historias

¿De dónde viene el término «gorila» en la política argentina?

4 de diciembre de 2024

¿Qué significa ser Gorila? ¿De dónde viene el término? ¿Cuándo se empezó a usar por primera vez? Conocé el origen del clásico término de la política argentina.

El término “gorila” adquirió popularidad en la vida política argentina a través del programa de radio “La Revista Dislocada” conducido por Delfín Dicásolo. En él se llevaba a cabo un Sketch en el cual un científico, ante cada ruido selvático, decía atemorizado: “deben ser los gorilas, deben ser”. La frase se popularizó de tal manera que ante cualquier suceso cotidiano, a modo de latiguillo la gente decía “deben ser los gorilas, deben ser”.

Tras el intento de golpe de Estado al Gobierno Justicialista en 1951 y con el golpe efectivo de 1955, el pueblo comenzó a hacer uso del latiguillo, esta vez en referencia a los golpistas: “deben ser los gorilas, deben ser”.

El hit del verano del 55: «Deben ser los gorilas, deben ser»

La expresión musical de la creatividad política del pueblo argentino no es sólo una expresión reciente. Antes del Hit del Verano «MMLPQT», dedicado al gobierno de Cambiemos, la popularidad de la frase «deben ser los gorilas, deben ser», originó otro hit en 1955:

¿Qué significa ser «Gorila»?

Más allá del intenso debate político y filosófico acerca de la escencia del gorilismo, tal vez algunos ejemplos del uso del término en cantos políticos populares nos dé una mejor idea de su sentido a lo largo del tiempo:

“¡Illia gorilón, rajá de la Rosada que esta casa es de Perón!”

1962 – Juventud Peronista

“¡Dame una mano, dame la otra, dame a un gorila que lo hago pelota!”

1972 – Montoneros

“¡Traigan al gorila de Alfonsín para que vea que este Pueblo no cambia de idea, lleva las banderas de Evita y de Perón!”

1983 – Campaña Luder-Bittel

“Qué te pasa gorila, todavía seguís esperando. Qué te pasa gorila, en Clarín están todos llorando. Van pasando los años, escuchamos a tus dirigentes. Que el gobierno se cae, y al gobierno lo banca la gente. Con Cristina los pibes están cubiertos, oh… Con Cristina tenemos la ley de medios, oh. Con Cristina hay un gobierno diferente. Y este proyecto… A vos te duele. Acá está el pueblo y ¡Kirchner vuelve!”.

2009 – La Cámpora

Continue Reading

Previous: El 30 de noviembre y la flor “No me olvides” como símbolo de la resistencia peronista
Next: 13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo – La historia de quienes construyeron la industria energética argentina

Noticias Relacionadas

José María Sobral: Primer Argentino en Invernar en la Antártida
  • Historias

José María Sobral: Primer Argentino en Invernar en la Antártida

15 de abril de 2025
El Estatuto del Periodista Profesional: 81 años de lucha por los derechos laborales y la libertad de prensa
  • Historias

El Estatuto del Periodista Profesional: 81 años de lucha por los derechos laborales y la libertad de prensa

25 de marzo de 2025
Día de la Antártida Argentina
  • Historias

Día de la Antártida Argentina

22 de febrero de 2025
Movimiento de inquilinos Peronistas (MIP)​
  • Historias

Movimiento de inquilinos Peronistas (MIP)​

17 de febrero de 2025
El día que Pelé fue expulsado y el árbitro terminó fuera del partido
  • Historias

El día que Pelé fue expulsado y el árbitro terminó fuera del partido

24 de enero de 2025
Francisco Toledo: El artista que derrotó a McDonald’s para proteger el alma de Oaxaca
  • Historias

Francisco Toledo: El artista que derrotó a McDonald’s para proteger el alma de Oaxaca

22 de enero de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • EL GOBIERNO LO PROTEGE
  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.