Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • El 30 de noviembre y la flor “No me olvides” como símbolo de la resistencia peronista
  • Historias

El 30 de noviembre y la flor “No me olvides” como símbolo de la resistencia peronista

30 de noviembre de 2024

El 30 de noviembre se recuerda un hito en la historia de la resistencia peronista: ese día en 1955, bajo la dictadura de Aramburu, se disolvió el Partido Peronista y se estableció el decreto 4161, que prohibía la mención de Juan Domingo Perón, Eva Perón, el Justicialismo y cualquier símbolo asociado. La represión incluía penas de cárcel para quienes desobedecieran.

En respuesta, la creatividad popular encontró maneras de resistir. Uno de los símbolos adoptados fue la flor “No me olvides”, utilizada en la solapa de los sacos como señal de identidad y lealtad al movimiento peronista. Su nombre evocaba una consigna clara: no olvidar las conquistas sociales logradas y mantener viva la esperanza del regreso.

Este símbolo también inspiró al intelectual Arturo Jauretche, quien escribió un poema que exalta la lucha y la esperanza del pueblo peronista. La flor se convirtió en un emblema de la resistencia y del compromiso con un proyecto político que había transformado la vida de los sectores más vulnerables.

Hoy, la fecha es un recordatorio de la resistencia, la memoria y la lucha por la justicia social, valores que aún resuenan en la historia y en los movimientos populares.

“No me olvides” como forma de resistencia

No me olvides, no me olvides
no me olvides,
es la flor del que se fue.

No me olvides, no me olvides
No me olvides,
volveremos otra vez.

Es el novio de la patria
de la patria que le espera.
Volverán los no me olvides,
volverán en primavera.

¡No me olvides, no me olvides,
no me olvides!
Canta el pueblo de Perón.

No me olvides sobre el pecho,
no me olvides pegadito al corazón.

Volverán los no me olvides
cada año a florecer.

Con la flor de no me olvides
no olvidando esperaré.

No me olvides, no me olvides
No me olvides.
Es la flor del que se fue.

No me olvides, no me olvides,
No me olvides
¡Volveremos otra vez!

 

Continue Reading

Previous: Allende y la condena a la noche de los cristales rotos: Un Acto de Solidaridad Internacional
Next: ¿De dónde viene el término «gorila» en la política argentina?

Noticias Relacionadas

La noche en que Perón habló al mundo: mil radios y un solo mensaje
  • Historias

La noche en que Perón habló al mundo: mil radios y un solo mensaje

6 de julio de 2025
Salvador Allende: el legado vigente de un presidente que eligió morir con su pueblo
  • Historias

Salvador Allende: el legado vigente de un presidente que eligió morir con su pueblo

26 de junio de 2025
Día Mundial del Refugiado 2025: una fecha que no debemos olvidar
  • Historias

Día Mundial del Refugiado 2025: una fecha que no debemos olvidar

22 de junio de 2025
Jorge Ricardo Masetti: el periodista que eligió hacer la revolución
  • Historias
  • Política

Jorge Ricardo Masetti: el periodista que eligió hacer la revolución

31 de mayo de 2025
Hace solo 50 años: cuando las mujeres en España no podían abrir una cuenta bancaria sin permiso de un hombre
  • Historias

Hace solo 50 años: cuando las mujeres en España no podían abrir una cuenta bancaria sin permiso de un hombre

16 de mayo de 2025
José María Sobral: Primer Argentino en Invernar en la Antártida
  • Historias

José María Sobral: Primer Argentino en Invernar en la Antártida

15 de abril de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.