¿De dónde viene el término «gorila» en la política argentina?
¿Qué significa ser Gorila? ¿De dónde viene el término? ¿Cuándo se empezó a usar por primera vez? Conocé el origen del clásico término de la política argentina.
El término “gorila” adquirió popularidad en la vida política argentina a través del programa de radio “La Revista Dislocada” conducido por Delfín Dicásolo. En él se llevaba a cabo un Sketch en el cual un científico, ante cada ruido selvático, decía atemorizado: “deben ser los gorilas, deben ser”. La frase se popularizó de tal manera que ante cualquier suceso cotidiano, a modo de latiguillo la gente decía “deben ser los gorilas, deben ser”.
Tras el intento de golpe de Estado al Gobierno Justicialista en 1951 y con el golpe efectivo de 1955, el pueblo comenzó a hacer uso del latiguillo, esta vez en referencia a los golpistas: “deben ser los gorilas, deben ser”.
El hit del verano del 55: «Deben ser los gorilas, deben ser»
La expresión musical de la creatividad política del pueblo argentino no es sólo una expresión reciente. Antes del Hit del Verano «MMLPQT», dedicado al gobierno de Cambiemos, la popularidad de la frase «deben ser los gorilas, deben ser», originó otro hit en 1955:
¿Qué significa ser «Gorila»?
Más allá del intenso debate político y filosófico acerca de la escencia del gorilismo, tal vez algunos ejemplos del uso del término en cantos políticos populares nos dé una mejor idea de su sentido a lo largo del tiempo:
“¡Illia gorilón, rajá de la Rosada que esta casa es de Perón!”
1962 – Juventud Peronista
“¡Dame una mano, dame la otra, dame a un gorila que lo hago pelota!”
1972 – Montoneros
“¡Traigan al gorila de Alfonsín para que vea que este Pueblo no cambia de idea, lleva las banderas de Evita y de Perón!”
1983 – Campaña Luder-Bittel
“Qué te pasa gorila, todavía seguís esperando. Qué te pasa gorila, en Clarín están todos llorando. Van pasando los años, escuchamos a tus dirigentes. Que el gobierno se cae, y al gobierno lo banca la gente. Con Cristina los pibes están cubiertos, oh… Con Cristina tenemos la ley de medios, oh. Con Cristina hay un gobierno diferente. Y este proyecto… A vos te duele. Acá está el pueblo y ¡Kirchner vuelve!”.
2009 – La Cámpora