Agenda de memoria en el Municipio de Río Gallegos
 
                “El país de las huelgas es el país al que quiere volver Milei”
En el marco de la conmemoración de los caídos en las protestas obreras de hace 103 años, la Municipalidad de Río Gallegos recupera una agenda de Memoria, en un contexto de claro retroceso de las políticas de derechos humanos. “La Santa Cruz de las huelgas y el país actual” contará con un panel de expertos para una temática que se resignifica con la asunción de LLA.
En 2019, Santa Cruz declaró como feriado provincial al día 7 de diciembre, en conmemoración a los obreros fusilados durante las huelgas obreras que tuvieron lugar en nuestro territorio, en reclamo de derechos laborales.
Desde la municipalidad que conduce Pablo Grasso, está previsto que este viernes a las 16 horas se realice una jornada de reflexión, en el teatro “Héctor Marinero” que contará con un panel integrado por: la historiadora Alicia García, el escritor Miguel Auzoberria y el decano de la UTN, Sebastián Puig.
Las exposiciones propuestas giran en torno a “La Liga Patriótica”, “Las mujeres en los registros históricos” y “El Estatuto de Perón en disputa”, todo esto, acompañado por documentos e imágenes aportados por el Archivo Histórico Municipal.
La actividad surge de forma conjunta entre la Mesa Local de las Huelgas y la Secretaria de Gobierno, cuya titular, Sara Delgado, indicó que “en los tiempos que vivimos, la agenda de los derechos humanos debe ocupar una centralidad distinta para aquellos estados municipales que creen que es inviable un país sin memoria, verdad ni justicia”.
La funcionaria marcó además que “los genocidios de los peones santacruceños y el de la dictadura del ’76, fueron borrados de un plumazo de la agenda provincial, y eso resulta preocupante porque hablamos de historia viva, porque en ambos casos las consecuencias de esos crímenes de estado perduran en el presente”.
En este punto, Delgado recordó que actualmente, la fiscalía federal de Lucas Colla, en Caleta Olivia, lleva adelante las testimoniales de lo que va a ser el tercer Juicio por la Verdad que se realice en nuestro país, después de las Juntas y Napalpí, vinculado a la masacre de nuestros trabajadores de campo durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen.
“Es importante que los vecinos y vecinas de Santa Cruz tengan presente esta fecha porque hoy nos gobierna un presidente que permanentemente dice que a principios del siglo 20 éramos una potencia mundial, cuando en realidad, hace cien años si reclamabas condiciones laborales te fusilaban, y el único derecho que tenías era a morirte de hambre, cosa que cambió recién con el Estatuto de Perón”.
En definitiva “el país de las huelgas es el país al que quiere volver Milei, pero no todo está perdido si somos capaces, quienes tenemos responsabilidad institucional, de hacer de la memoria una política pública”, agregó la secretaria del gabinete de Grasso.

 Aeroclub Río Gallegos: compromiso y asistencia vital en un vuelo sanitario
                                    Aeroclub Río Gallegos: compromiso y asistencia vital en un vuelo sanitario                                 Tras la derrota electoral, Vidal reunió a intendentes y pidió “reordenar la gestión”
                                    Tras la derrota electoral, Vidal reunió a intendentes y pidió “reordenar la gestión”                                 La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
                                    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo                                 El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
                                    El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad                                 Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
                                    Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final                                 Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
                                    Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”