Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • 13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo – La historia de quienes construyeron la industria energética argentina
  • Historias

13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo – La historia de quienes construyeron la industria energética argentina

13 de diciembre de 2024

Cada 13 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Petróleo, recordando el hallazgo del primer yacimiento petrolero en Comodoro Rivadavia en 1907. Este descubrimiento, fruto de una búsqueda de agua potable, no solo transformó la región, sino que marcó el inicio de una industria que cambió el curso de la historia del país.

Enrique Mosconi: el visionario detrás de YPF

El ingeniero Enrique Mosconi fue una figura clave en la consolidación del sector energético nacional. Con una visión estratégica, entendió la importancia del petróleo para garantizar la soberanía del país. Bajo su liderazgo, en 1922 se creó YPF, la primera empresa estatal de petróleo en el mundo, marcando un modelo de gestión que priorizaba el desarrollo nacional sobre los intereses extranjeros.

Mosconi impulsó la profesionalización de los trabajadores, defendió la exploración y explotación nacional, y promovió políticas que garantizaron el crecimiento de comunidades enteras alrededor de los yacimientos. Gracias a su labor, YPF no solo fue una empresa energética, sino también un motor para el desarrollo social y económico en las zonas donde operaba.

Las familias petroleras: el corazón de YPF

En las ciudades y pueblos petroleros, como Comodoro Rivadavia, Las Heras o Caleta Olivia, miles de familias construyeron una identidad en torno a la actividad petrolera. Estas comunidades, conocidas como “familias petroleras”, vivieron al ritmo de las perforaciones, las refinerías y los desafíos del sector.

Los trabajadores de YPF, con jornadas extenuantes y bajo condiciones climáticas adversas, lograron que Argentina se consolidara como un país productor de energía. Sus familias, a su vez, crearon redes de apoyo y comunidades solidarias, donde el esfuerzo colectivo era parte del día a día.

YPF no solo brindó empleo, sino también servicios sociales fundamentales, como escuelas, hospitales y viviendas, convirtiéndose en una parte central de la vida de estas comunidades.

Un legado que perdura

A más de un siglo del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia, el Día Nacional del Petróleo es una oportunidad para reivindicar a los trabajadores y trabajadoras que hicieron posible el desarrollo de esta industria. También es un momento para recordar la visión de Enrique Mosconi, quien entendió que el petróleo no era solo un recurso, sino una herramienta para construir soberanía y desarrollo nacional.

Desde Raíces Digital, rendimos homenaje a las familias petroleras, a los pioneros de YPF y a las comunidades que hicieron del petróleo una fuente de progreso para el país. Este día es un recordatorio de que, más allá del recurso, el verdadero motor de la industria siempre serán las personas.

Continue Reading

Previous: ¿De dónde viene el término «gorila» en la política argentina?
Next: A 103 años del fusilamiento de Albino Argüelles: memoria y lucha en la Patagonia Rebelde

Noticias Relacionadas

30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • Historias

30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin

30 de agosto de 2025
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Libertador General José de San Martín
  • Historias

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Libertador General José de San Martín

17 de agosto de 2025
Angelelli, el obispo del Pueblo
  • Historias
  • Religion

Angelelli, el obispo del Pueblo

4 de agosto de 2025
EVITA, LA BANDERA QUE NUNCA BAJAMOS
  • Historias

EVITA, LA BANDERA QUE NUNCA BAJAMOS

26 de julio de 2025
9 de julio de 1947: Perón declara la independencia económica en Tucumán
  • Historias

9 de julio de 1947: Perón declara la independencia económica en Tucumán

9 de julio de 2025
La noche en que Perón habló al mundo: mil radios y un solo mensaje
  • Historias

La noche en que Perón habló al mundo: mil radios y un solo mensaje

6 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
  • Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.