Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • ADOSAC anuncia paro y movilización provincial por reclamos salariales y laborales
  • Organizaciones libres del Pueblo

ADOSAC anuncia paro y movilización provincial por reclamos salariales y laborales

27 de noviembre de 2024

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de noviembre, acompañado de acciones provinciales en distintos puntos del territorio. La medida fue resuelta durante el congreso extraordinario del gremio, realizado el 25 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El gremio fundamentó la decisión en la falta de respuestas satisfactorias en la última negociación paritaria. Según ADOSAC, la propuesta presentada por el gobierno provincial es insuficiente para atender las demandas del sector, lo que los llevó a intensificar las medidas de fuerza.

Principales demandas del gremio

El gremio reclaman una recomposición salarial acorde al costo de la Canasta Básica total de la Región Patagonia, incluyendo la cláusula gatillo para preservar el poder adquisitivo. Asimismo, destacan otros puntos urgentes:

Rechazo a las sanciones económicas: Denuncian las multas impuestas al sindicato como una forma de “extorsión” hacia los trabajadores.

Pago del título en el segundo cargo: Exigen garantías para que este derecho sea respetado, junto con la eliminación del Régimen de Incompatibilidades (RIGI).

Acceso a medicamentos y prestaciones: Critican las restricciones en el Vademécum de la Caja de Servicios Sociales.

Infraestructura escolar: Señalan el estado crítico de muchas escuelas, afectadas por problemas de calefacción, electricidad, cloacas y agua potable.

Además, ADOSAC solicita la titularización y licencias gremiales para todas las filiales, y la incorporación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) al salario en blanco, financiado por la provincia.

Movilización provincial

La convocatoria incluye protestas y acciones en las distintas localidades de Santa Cruz. Según el gremio, estas acciones buscan visibilizar las problemáticas que enfrenta el sector y presionar al gobierno para reanudar las negociaciones paritarias con propuestas concretas.

ADOSAC insistió en que las mejoras salariales y laborales son indispensables para garantizar la calidad educativa y condiciones dignas en el sistema escolar provincial.

Continue Reading

Previous: Conflicto gremial en el diario Perfil
Next: Asambleas de ATE anticipan fuerte adhesión al paro y movilización del jueves 5

Noticias Relacionadas

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

29 de agosto de 2025
ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.