Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Cristina volvió a hablar con todo: “Me podrán meter presa, pero no van a poder borrar al pueblo”
  • Política

Cristina volvió a hablar con todo: “Me podrán meter presa, pero no van a poder borrar al pueblo”

8 de junio de 2025

Desde Corrientes, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un discurso potente, donde reivindicó los 12 años y medio de sus gobiernos, denunció la persecución judicial y mediática en su contra, y llamó a reorganizar al movimiento nacional y popular para devolverle a la Argentina un proyecto colectivo.

En una tarde cargada de emoción y militancia, Cristina eligió la ciudad de Corrientes para volver a hablarle al pueblo. Rodeada de dirigentes locales y con la presencia de Tincho Ascúa —quien se proyecta como candidato a gobernador—, la ex presidenta pronunció un discurso encendido y frontal.

Abrió su intervención homenajeando al pueblo correntino, tierra de combatientes de Malvinas y de luchadores por la patria. A partir de la historia de un excombatiente local, recordó que “el coraje y la valentía deben tener propósito, y ese propósito es la transformación de la realidad”.

Desde allí se lanzó con fuerza a defender su legado: las universidades en cada provincia, la electrificación del norte argentino, la recuperación de YPF y terminar con las AFJP, la mejora del salario real, el superávit fiscal. “No vivíamos en Disney, pero la gente llegaba a fin de mes, podía ahorrar y vivir un poquito feliz”, expresó. Y lanzó una advertencia: “Este proyecto político es una remake ineficiente del modelo de Martínez de Hoz y la convertibilidad de Cavallo. Como el yogur: tiene vencimiento”.

Cristina no esquivó las balas políticas ni judiciales. “Piden que me metan presa todos los días. Si estoy tan acabada como dicen, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? A ver, dale, mirá cómo tiemblo…”, dijo. Y luego, con una de las frases más aplaudidas, sentenció: “Me podrán meter presa, pero no van a poder borrar al pueblo. El pueblo tiene historia, identidad y no se olvida de que hay que comer cuatro veces al día, de que quiere mandar a sus hijos a la universidad, de que necesita remedios para sus jubilados”.

La ex mandataria dejó en claro que el problema no es de gestión, sino de modelo. “No hay plan económico. Es inviable. Este gobierno se cae solo”, disparó. A su vez, dejó una crítica hacia adentro del peronismo: “No es la primera vez que alguien llega en nombre de un proyecto colectivo y lo transforma en una aventura personal. Pero no podemos llorar sobre la leche derramada: tenemos que volver a organizarnos”.

Confirmó su candidatura como diputada por la tercera sección electoral bonaerense, y aclaró que lo hacía para fortalecer una estrategia colectiva. “Esto no es una obra de teatro. No hay actores principales y de reparto. Cada uno tiene que estar donde más sirva para reconstruir la esperanza del pueblo”, dijo.

Con un tono emocional y combativo, cerró con un mensaje claro: lo que debe volver no es un nombre propio, sino el pueblo organizado. “No volvió Cristina en 2019, volvió el pueblo. Porque lo que nunca se va a borrar es la voluntad de vivir mejor”, expresó ante una multitud que coreó su nombre.

En un contexto de crisis económica, ajuste, represión y entrega, su palabra vuelve a marcar el pulso de un sector amplio del pueblo argentino que no se resigna. La batalla es cultural, económica y política, pero sobre todo es por el derecho a tener futuro. En Raíces Digital no lo dudamos: la memoria es un derecho, y el pueblo tiene con qué volver.

Nota elaborada por Raíces Digital.

Continue Reading

Previous: Alicia repudió el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre
Next: Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner

Noticias Relacionadas

Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Política

Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones

18 de junio de 2025
Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Política

Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.

17 de junio de 2025
Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
  • Política

Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial

17 de junio de 2025
Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.
  • Opinión
  • Política

Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.

15 de junio de 2025
Unidad Popular repudia el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner
  • Política

Unidad Popular repudia el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner

11 de junio de 2025
Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner
  • Política

Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner

11 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.