La Iglesia le habla al poder: repudio a la represión y llamado urgente al diálogo por los jubilados

Las comisiones de Justicia y Paz y de Pastoral Social de la Iglesia Católica emitieron un fuerte pronunciamiento contra el Gobierno nacional por la represión ejercida sobre los jubilados que cada miércoles reclaman frente al Congreso por una recomposición de sus haberes.
En un país donde la pobreza alcanza cifras históricas y el Estado desatiende a sus mayores, la Iglesia Católica alzó su voz en defensa de los jubilados y jubiladas que llevan meses movilizándose en las calles. Lo hizo a través de un comunicado conjunto de la Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que repudia la represión ejercida por las fuerzas de seguridad bajo el mando de la ministra Patricia Bullrich y exige la apertura de un diálogo amplio y urgente.
“El inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo”, señala el texto, en el que se recuerda que los adultos mayores enfrentan una situación “delicada”, con ingresos mínimos que apenas superan los $355.000 incluyendo un bono de $70.000 que no se actualiza hace más de un año.
Los pronunciamientos eclesiásticos se intensificaron luego del violento operativo del último miércoles, donde la Policía Federal volvió a golpear y reprimir a manifestantes, entre ellos el sacerdote Paco Olveira, integrante del colectivo de Curas en Opción por los Pobres, quien fue empujado y retenido al intentar frenar la detención de un jubilado. “Yo siempre me agarro al que se quieren llevar preso”, había declarado días antes el propio Olveira, denunciando el accionar represivo que se repite semana tras semana.
La Iglesia no solo ratificó la legitimidad del reclamo, sino que dejó claro que “la violencia nunca es la respuesta” y menos aún cuando se trata de quienes “reclaman por una injusticia grave, como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores”.
El documento cierra con una advertencia del papa Francisco:
“Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad”.
📄 Leé el comunicado completo de la Iglesia acá 👉 comunicado_sobre_el_reclamo_de_los_jubilados._190525.pdf