Río Gallegos: La Vigilia de Malvinas, un compromiso que resiste al frío y al olvido
Por redacción | Cada año, la Vigilia del 2 de abril en Río Gallegos se convierte en un acto de memoria y honor, donde los veteranos de guerra y la comunidad en general se unen para recordar a los caídos en la Guerra de Malvinas y reafirmar el compromiso con la soberanía nacional.
A pesar del viento helado y las bajas temperaturas de la Patagonia, los vecinos se congregan en el Monumento a Malvinas, iluminando la noche con antorchas, banderas y cánticos que evocan el sacrificio de quienes lucharon en defensa de la patria. Este acompañamiento es un reflejo del respeto y la gratitud hacia aquellos que ofrendaron su vida en las islas.
Uno de los nombres que resuena con fuerza en la Vigilia es el de Honorio Ortega, soldado santacruceño y de Río Gallegos, cuyo coraje representa el temple de toda una generación de combatientes. En cada oración, en cada silencio, la comunidad rinde homenaje a su memoria y a la de todos los héroes que quedaron en Malvinas.

La Vigilia no es solo un acto conmemorativo, es también una declaración de principios: Malvinas nos une, nos interpela y nos compromete a seguir defendiendo la causa. En cada latido del pueblo de Río Gallegos, sigue viva la llama de la soberanía y la memoria de quienes lucharon con honor.


Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca