Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Río Gallegos: La Vigilia de Malvinas, un compromiso que resiste al frío y al olvido
  • Información de Santa Cruz

Río Gallegos: La Vigilia de Malvinas, un compromiso que resiste al frío y al olvido

2 de abril de 2025

Por redacción | Cada año, la Vigilia del 2 de abril en Río Gallegos se convierte en un acto de memoria y honor, donde los veteranos de guerra y la comunidad en general se unen para recordar a los caídos en la Guerra de Malvinas y reafirmar el compromiso con la soberanía nacional.

A pesar del viento helado y las bajas temperaturas de la Patagonia, los vecinos se congregan en el Monumento a Malvinas, iluminando la noche con antorchas, banderas y cánticos que evocan el sacrificio de quienes lucharon en defensa de la patria. Este acompañamiento es un reflejo del respeto y la gratitud hacia aquellos que ofrendaron su vida en las islas.

Uno de los nombres que resuena con fuerza en la Vigilia es el de Honorio Ortega, soldado santacruceño y de Río Gallegos, cuyo coraje representa el temple de toda una generación de combatientes. En cada oración, en cada silencio, la comunidad rinde homenaje a su memoria y a la de todos los héroes que quedaron en Malvinas.

La Vigilia no es solo un acto conmemorativo, es también una declaración de principios: Malvinas nos une, nos interpela y nos compromete a seguir defendiendo la causa. En cada latido del pueblo de Río Gallegos, sigue viva la llama de la soberanía y la memoria de quienes lucharon con honor.

Fotos: Municipalidad de Río Gallegos
#RaicesDigital

Continue Reading

Previous: Municipio y Poder Judicial unifican criterios para la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo
Next: Esteban Bayer con Grasso: “Si destrozaron un monumento, crecerán 100 más”

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • ¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
  • COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)
  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.