Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Trinchera feminista: voces para resistir el odio y defender derechos
  • Información de Santa Cruz

Trinchera feminista: voces para resistir el odio y defender derechos

3 de junio de 2025

Con una gran convocatoria en el gimnasio 17 de Octubre, se realizó en Río Gallegos la segunda edición del Foro Feminista Contra la Crueldad “Trinchera”, impulsado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Gobierno. La jornada fue un espacio de encuentro, debate y acción frente al retroceso de derechos que atraviesa el país.

Por Redacción Raíces Digital

Con una gran convocatoria en el gimnasio 17 de Octubre, se realizó en Río Gallegos la segunda edición del Foro Feminista Contra la Crueldad “Trinchera”, impulsado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Gobierno. La jornada fue un espacio de encuentro, debate y acción frente al retroceso de derechos que atraviesa el país.

El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien advirtió: “Nos están sacando derechos y parece normal. Todo lo hemos logrado levantando la voz, porque había un Estado que escuchaba, que defendía. Hoy tenemos un Estado nacional y provincial que te quita derechos y pareciera normal”.

Junto a él estuvieron la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, y la directora de Políticas de Género, Viviana Caballero. Ambas funcionarias subrayaron la importancia de construir certezas colectivas ante el miedo, y de sostener la organización feminista como forma de respuesta frente al avance de los discursos de odio.

“Es una enorme felicidad poder estar en este encuentro. Encontrarnos es muy importante”, expresó Delgado. Y agregó: “Sabíamos que se venía algo muy jodido, pero tenemos que generar certezas para que el miedo retroceda”.

Por su parte, Caballero destacó: “La agenda de género es nuestra y no vamos a retroceder. Nada de lo que estamos viendo acá se hace sin un equipo de trabajo con compromiso y convicción. Y eso es lo que encontramos en esta municipalidad”.

El foro contó con la participación de activistas, funcionarias, referentes gremiales, académicas, sociales y culturales. Entre ellas se encontraban la diputada provincial Agustina Mora; la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; las secretarias del gabinete municipal; el diputado por pueblo Eloy Echazú; la decana de la UNPA-UARG Karina Franciscovic; Olga Reinoso Secretaria General Adjunta de la CTA Santa Cruz ; representantes de sindicatos, universidades, juntas vecinales y organizaciones de base.

Bajo los ejes de la memoria, la economía feminista y la urgencia de sostener las luchas, se presentaron dos charlas principales. La primera, a cargo de la militante Pamela Pérez, llevó el título “Ni una menos: ¿Diez años no es nada?”, donde repasó la evolución del movimiento desde su irrupción en 2015 hasta hoy. La segunda, de la economista y divulgadora Candelaria Botto, se tituló “Modelo de shock: ¿Qué aportes trae la economía feminista?”, y puso el foco en el trabajo no remunerado, los cuidados y las desigualdades estructurales.

Durante la jornada también hubo un espacio para la literatura, con la presentación del libro Las caras del monstruo de Julia Mengolini. El cierre estuvo a cargo de la banda local Las Hijas de la Luna, que con su rock fusión encendió los ánimos del foro.

“Esta segunda Trinchera fue un refugio, una usina de ideas, una plaza de resistencia. Un lugar donde las palabras no son neutras y los cuerpos tienen historia”, destacaron desde la organización.

En un contexto nacional de retroceso, ajuste y violencias, el foro reafirmó la necesidad de seguir construyendo comunidad con memoria, deseo y coraje.

Continue Reading

Previous: Claudio Vidal, sobre sueldos públicos: “Muchos se quejan, pero nadie se quiere ir del Estado”
Next: Grave daño en la pingüinera de Cabo Vírgenes: el Consejo Agrario llama a la colaboración comunitaria

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.