Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • “LA LIBERTAD AVANZA CON REPRESIÓN”
  • Política

“LA LIBERTAD AVANZA CON REPRESIÓN”

7 de enero de 2025

INFORME DE AMNISTÍA INTERNACIONAL

*Alerta sobre el deterioro de los derechos humanos en Argentina tras el primer año de gestión del gobierno de Javier Milei.

En el marco del primer aniversario de la gestión del presidente Javier Milei, Amnistía Internacional presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina durante 2024, destacando el preocupante retroceso en 12 áreas clave bajo el lema: “12 meses de gestión, 12 derechos perdidos”.

A lo largo de este año, las políticas de ajuste económico y reformas promovidas por el gobierno han impactado negativamente en la vida de millones de personas, especialmente las más vulnerables, exacerbando las desigualdades y restringiendo libertades fundamentales. Entre los principales puntos señalados por el informe se destaca:

*Pobreza: El índice de pobreza aumentó del 41,7% al 52,9%, dejando a más de 15 millones de personas bajo la línea de pobreza, y más de un millón de niños sin acceso a una cena diaria. Las políticas de ajuste económico han recaído desproporcionadamente sobre mujeres y sectores de bajos ingresos.

*Jubilados: Las jubilaciones mínimas no alcanzan a cubrir la canasta básica, dejando a millones de adultos mayores en situación de extrema vulnerabilidad. El veto presidencial a una ley de actualización previsional profundizó la crisis en este sector.

*Libertad de expresión: La hostilidad hacia las y los periodistas, el uso de discursos confrontativos y la desinformación han generado un clima de intimidación y censura, afectando gravemente el debate democrático. Un apartado especial recupera el impacto de la violencia digital en las periodistas mujeres.

*Libertad de reunión y manifestación: el derecho a la protesta pacífica está en peligro por medidas como el Protocolo para el mantenimiento del orden público y por la actuación de las fuerzas que incluyó el uso desproporcionado de balas de goma y gases lacrimógenos, causando graves lesiones. También se denuncian detenciones arbitrarias, criminalización de manifestantes y agresiones a periodistas, incluso identificados con credenciales de prensa.

*Cibervigilancia y privacidad: la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) plantea riesgos de vigilancia masiva y perfilamiento discriminatorio. Estas prácticas afectan derechos fundamentales como la privacidad, la igualdad y la libertad de expresión, condicionando el debate público y generando discriminación.

*Restricción al acceso a la información pública: El Decreto 780/2024 amplía la opacidad estatal al clasificar más datos como secretos, limitar la divulgación de información pública y aumentar la discrecionalidad de los funcionarios. Esta medida vulnera la transparencia, afecta derechos fundamentales y dificulta la rendición de cuentas.

*Derechos de las mujeres y diversidad: Se reporta un retroceso en políticas de igualdad de género, derechos reproductivos y la protección contra la violencia hacia mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+.

*Crisis climática y pueblos originarios: La falta de políticas efectivas frente al cambio climático y los conflictos territoriales ha dejado a comunidades indígenas expuestas y desprotegidas.

“Los datos son contundentes y revelan un deterioro alarmante de los derechos humanos en Argentina durante el último año. Estas políticas no solo ignoran las necesidades urgentes de la población, sino que profundizan desigualdades estructurales, limitan derechos fundamentales y erosionan el espacio democrático”, afirmó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Amnistía Internacional insta al gobierno a adoptar medidas urgentes para revertir este retroceso, respetar sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos y priorizar a las personas y su dignidad por encima de objetivos fiscales o económicos.

Mabi Cristal

Continue Reading

Previous: Suba de alimentos y bebidas enciende alerta inflacionaria al inicio de 2025
Next: Claudio Vidal encabezó la primera reunión de gabinete del año y presentó a nuevos secretarios

Noticias Relacionadas

Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • Política

Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023

9 de mayo de 2025
Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • Política

Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia

8 de mayo de 2025
El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece
  • Política

El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece

8 de mayo de 2025
Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”
  • Política

Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei
  • Política

El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei

8 de mayo de 2025
Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”
  • Política

Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”

7 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • EL GOBIERNO LO PROTEGE
  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.