Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Milei: Una Reforma Política para la Casta
  • Política

Milei: Una Reforma Política para la Casta

30 de diciembre de 2024

En un análisis detallado sobre los proyectos de reforma de la Ley Orgánica y de Financiamiento de los Partidos Políticos, Claudio Lozano, referente de Unidad Popular, cuestionó la propuesta del Gobierno Nacional. Según Lozano, lejos de empoderar al electorado frente a la crisis de representación política actual, la reforma busca restringir el surgimiento de nuevas propuestas político-electorales.

“Pretenden que la crisis de los partidos tradicionales (PJ, UCR, PRO) se resuelva sin permitir nuevas experiencias, salvo la excepción de La Libertad Avanza”, afirmó Lozano. En este sentido, consideró que la discusión sobre la eliminación o no de las PASO refleja una disputa entre La Libertad Avanza y el PRO por la hegemonía en la representación del bloque dominante, identificado como el “círculo rojo”.

Desde Unidad Popular, se sostiene que las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) no deberían eliminarse, aunque podrían implementarse modificaciones. Entre los puntos a revisar, remarcaron que “carece de lógica que fuerzas políticas sin internas estén obligadas a participar de las primarias”. No obstante, destacaron que la existencia de las PASO impone una condición de democratización interna que limita la burocratización partidaria.

En cuanto al argumento del costo, Unidad Popular subrayó que la implementación de la Boleta Única de Papel en elecciones nacionales reduciría significativamente los gastos. Además, propusieron perfeccionar este sistema hacia una Boleta Única por categoría, para evitar confusiones y empoderar al electorado.

“La Reforma Política debe discutirse en clave de democratización y no como un ajuste del gasto público. El objetivo debe ser construir un sistema institucional que garantice fidelidad a los representados, una cuestión hoy ausente en el marco de la monumental crisis de representación que vivimos”, señaló Lozano.

En su postura, Unidad Popular defendió las PASO (con modificaciones) como una herramienta para forzar la democratización de las fuerzas políticas y planteó la necesidad de extender el sistema de Boleta Única por categoría a los regímenes electorales provinciales. Además, pidieron eliminar prácticas que consideran fraudulentas, como los sistemas basados en Lemas o listas espejo, los cuales, según denunciaron, violentan la voluntad popular.

De este modo, la fuerza política destacó que cualquier reforma debe enfocarse en garantizar la representación fiel del electorado y no en priorizar intereses de sectores dominantes.

El partido político elaboro un informe que se adjunta: https://ipypp.org.ar/descargas/2024/MILEI.%20Una%20Reforma%20Pol%C3%ADtica%20para%20la%20Casta.pdf

Continue Reading

Previous: Gendarmería Nacional asesinó en Salta a un trabajador pasador de comercio de frontera
Next: Se multiplican las muertes por falta de medicamentos y el Gobierno disuelve el organismo encargado de entregarlos

Noticias Relacionadas

Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad
  • Política

Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad

15 de julio de 2025
Villarruel se le plantó a Milei: “Que salga del Palacio para ver cómo la pasa la gente”
  • Política

Villarruel se le plantó a Milei: “Que salga del Palacio para ver cómo la pasa la gente”

13 de julio de 2025
Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”
  • Política

Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”

9 de julio de 2025
Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
  • Política

Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”

8 de julio de 2025
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”
  • Política

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”

8 de julio de 2025
A un año de la Ley Bases: privatizaciones, ajuste y pérdida de derechos
  • Política

A un año de la Ley Bases: privatizaciones, ajuste y pérdida de derechos

7 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nuevo salario inicial para bancarios: $1.872.937 tras actualización por inflación
  • Juan Carlos Molina: “No podemos permitir que se diga cualquier cosa; esto destruye comunidades”
  • Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad
  • Exploradores de la naturaleza: talleres de invierno para las infancias
  • La salud no puede esperar: proponen declarar la Emergencia Sanitaria en Santa Cruz
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.