Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • Saúl Ubaldini: Un símbolo de lucha y dignidad del movimiento obrero argentino
  • Historias

Saúl Ubaldini: Un símbolo de lucha y dignidad del movimiento obrero argentino

30 de diciembre de 2024

El 29 de diciembre, recordamos el nacimiento de Saúl Edólver Ubaldini, una figura emblemática del sindicalismo argentino, nacido en 1936 en el barrio de Mataderos, Buenos Aires. Con una trayectoria marcada por la coherencia, el coraje y su inquebrantable compromiso con los derechos de los trabajadores, Ubaldini dejó un legado que sigue inspirando al movimiento obrero y a quienes luchan por una sociedad más justa.

Desde sus primeros pasos como delegado gremial en frigoríficos y fábricas, Ubaldini mostró una sensibilidad especial hacia las necesidades de sus compañeros de trabajo. Su liderazgo en la Federación Obrera Cervecera Argentina (FOCA) lo llevó a proyectarse como una figura clave en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde asumió la Secretaría General en 1979, en plena dictadura militar.

Durante ese oscuro período de nuestra historia, Ubaldini se convirtió en un faro de resistencia. Bajo su conducción, la CGT “Brasil” encabezó movilizaciones históricas, como la de marzo de 1982 bajo el lema “Paz, Pan y Trabajo”, que congregó a miles de trabajadores en Plaza de Mayo, desafiando el régimen militar y marcando un punto de inflexión en la lucha por la recuperación de la democracia.

Con el retorno democrático en 1983, su labor no cesó. Ubaldini lideró trece paros generales durante la presidencia de Raúl Alfonsín, siempre desde una postura constructiva y de defensa intransigente de los derechos laborales. Aun en los momentos más adversos, mantuvo su coherencia y el contacto cercano con las bases, simbolizado por su icónica campera de cuero y su estilo directo.

En los años 90, su firme oposición a las políticas neoliberales de Carlos Menem lo alejó de sectores del oficialismo, pero lo reafirmó como un referente ético del sindicalismo. Saúl nunca transigió con medidas que perjudicaran a los trabajadores, demostrando que los principios no son negociables.

Además de su liderazgo gremial, incursionó en la política como Diputado Nacional, llevando al Congreso su experiencia y su compromiso con los sectores más vulnerables.

Ubaldini fue, por sobre todo, un hombre del pueblo. Profundamente católico y peronista, su vida estuvo guiada por valores de solidaridad, justicia y dignidad. Falleció el 19 de noviembre de 2006, pero su legado permanece vivo en cada lucha obrera, en cada conquista que pone en el centro a los trabajadores y en cada gesto de resistencia frente a la injusticia.

Hoy lo recordamos como un símbolo de la lucha obrera, un líder que no se doblegó ante la adversidad y un ejemplo de integridad y compromiso con las causas populares. Saúl Ubaldini vive en la memoria de todos aquellos que creen en un país más justo, solidario y con derechos para todos.

Continue Reading

Previous: El Ejército de Papá Noel: 50 años del día en que la Navidad fue un acto de lucha contra el hambre y el desempleo
Next: Alejandro Kim y un modelo de militancia importado de Corea del Sur

Noticias Relacionadas

Jorge Ricardo Masetti: el periodista que eligió hacer la revolución
  • Historias
  • Política

Jorge Ricardo Masetti: el periodista que eligió hacer la revolución

31 de mayo de 2025
Hace solo 50 años: cuando las mujeres en España no podían abrir una cuenta bancaria sin permiso de un hombre
  • Historias

Hace solo 50 años: cuando las mujeres en España no podían abrir una cuenta bancaria sin permiso de un hombre

16 de mayo de 2025
José María Sobral: Primer Argentino en Invernar en la Antártida
  • Historias

José María Sobral: Primer Argentino en Invernar en la Antártida

15 de abril de 2025
El Estatuto del Periodista Profesional: 81 años de lucha por los derechos laborales y la libertad de prensa
  • Historias

El Estatuto del Periodista Profesional: 81 años de lucha por los derechos laborales y la libertad de prensa

25 de marzo de 2025
Día de la Antártida Argentina
  • Historias

Día de la Antártida Argentina

22 de febrero de 2025
Movimiento de inquilinos Peronistas (MIP)​
  • Historias

Movimiento de inquilinos Peronistas (MIP)​

17 de febrero de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.