Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Religion
  • Una Navidad con raíces familiares, tradiciones y enseñanzas de Jesús
  • Religion

Una Navidad con raíces familiares, tradiciones y enseñanzas de Jesús

11 de diciembre de 2024

En el marco del Calendario de Adviento, organizado por la Secretaría de Estado de Culto, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, compartió reflexiones y recuerdos personales sobre la Navidad. Desde su rol como madre y funcionaria pública, destacó esta celebración como un espacio de unión familiar, aprendizaje espiritual y solidaridad.

Un recuerdo de infancia: las raíces de la Navidad

La ministra rememoró con emoción las tradiciones de su niñez. “Mi primera Navidad la recuerdo con mi familia: mamá, papá y mis hermanos. Era un momento de unión, de preparar la mesa juntos y compartir”, expresó, subrayando que aún disfruta de esas tradiciones junto a sus padres. Su madre jugó un papel crucial al inculcarle el significado espiritual de la festividad. “Entendíamos que la Navidad era el nacimiento de Dios. No se trataba de regalos, sino de estar juntos, reflexionar y celebrar con humildad”, agregó.

El rol de María Cristina y el niño Jesús

Entre las tradiciones familiares, destacó la labor de su hermana mayor, María Cristina, quien cada Navidad colocaba al niño Jesús a la medianoche, acompañando el momento con música navideña y reflexiones. “Eso era la Navidad: estar juntos, reflexionar y agradecer”, afirmó, reconociendo la huella imborrable que su hermana dejó en cada celebración.

Vivir la Navidad como madre

Hoy, como madre, Luisa comparte estas tradiciones con su hija de ocho años. “Cocinamos juntas; ella ayuda, y eso para mí es amor”, explicó. Además, resaltó el valor de transmitir enseñanzas como rezar, agradecer y compartir. “Cocinar para otros es una forma de expresar amor, y mi hija ya comparte ese espíritu conmigo”, añadió.

Desde la función pública: solidaridad en acción

Desde su posición como funcionaria, Luisa enfatizó la importancia de acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles durante esta época. “Acompañamos día a día, no solo en Navidad. Esta fecha nos invita a pensar en quienes no la están pasando bien”, sostuvo, destacando la necesidad de trabajar por la solidaridad y el bienestar colectivo.

Un mensaje para el 2025: paz y diálogo

La ministra cerró con un mensaje esperanzador para el próximo año. “Deseo más paz, menos egoísmo y más diálogo. Si todos acompañamos, con lo poco o mucho que tengamos, podemos construir algo mejor”, manifestó, instando a seguir el ejemplo de Jesús en valores como el perdón y el amor al prójimo.

Luisa Cárdenas nos invita a rescatar el significado auténtico de la Navidad: una celebración de unión, reflexión y compromiso social.

Continue Reading

Previous: Reconocimiento a pastores de Río Gallegos: un homenaje a su labor espiritual y social
Next: La fe y el arte presentes en los festejos por el 139° Aniversario de Río Gallegos

Noticias Relacionadas

El Papa: Una buena acción política puede contribuir a la paz
  • Religion

El Papa: Una buena acción política puede contribuir a la paz

22 de junio de 2025
Arzobispo Cuerva: “Argentina, levántate y anda”
  • Política
  • Religion

Arzobispo Cuerva: “Argentina, levántate y anda”

26 de mayo de 2025
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad, la fraternidad y la justicia social
  • Religion

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad, la fraternidad y la justicia social

19 de mayo de 2025
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”.
  • Blog
  • Política
  • Religion

León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”.

12 de mayo de 2025
“La paz empieza en casa”: Magdalena Zurita, una peregrina santacruceña que lleva el legado de Francisco desde Cañadón Seco al mundo
  • Religion

“La paz empieza en casa”: Magdalena Zurita, una peregrina santacruceña que lleva el legado de Francisco desde Cañadón Seco al mundo

11 de mayo de 2025
Oración por la ciudad: Pastores evangélicos se reunieron en Caleta Olivia para bendecir a la comunidad y sus autoridades
  • Religion

Oración por la ciudad: Pastores evangélicos se reunieron en Caleta Olivia para bendecir a la comunidad y sus autoridades

11 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.