Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El FMI lo confirmó: el gobierno de Milei se compromete a una reforma jubilatoria
  • Política

El FMI lo confirmó: el gobierno de Milei se compromete a una reforma jubilatoria

13 de abril de 2025

Por Redacción |El Fondo Monetario Internacional exige una profunda transformación del sistema previsional argentino. Así lo reveló su último comunicado oficial, en línea con lo que viene advirtiendo el Instituto Consenso Federal, dirigido por Alejandro “Topo” Rodríguez.

“El FMI confirmó que exige una reforma jubilatoria en Argentina”, sentenció Rodríguez, quien alertó que las condiciones impuestas por el organismo impactarán directamente en millones de jubiladas y jubilados.

Según el FMI, el compromiso del presidente Javier Milei con el déficit cero exige avanzar en “reformas bien secuenciadas de los sistemas tributario, de coparticipación en los ingresos y de pensiones”.

Desde el Instituto Consenso Federal detallaron que el nuevo esquema previsional incluiría al menos cinco puntos clave:

  1. Aumento de la edad jubilatoria: de 60 a 65 años para mujeres, y de 65 a 68 o 70 años para varones.

  2. Más años de aportes: se elevarían de 30 a 35 años.

  3. Reinstauración de un sistema de capitalización individual, similar al de las viejas AFJP, que conviviría con el actual sistema de reparto.

  4. Eliminación de las moratorias previsionales, impidiendo que personas sin los años de aporte puedan jubilarse.

  5. Reducción o supresión de regímenes especiales, conocidos como “de privilegio”.

📅 El plazo final que se manejan en los despachos oficiales y en Washington es diciembre de 2027, fecha en la que esta reforma debería estar plenamente en marcha.

👉 “Esta reforma no es una recomendación: es una condición impuesta por el FMI y aceptada por el gobierno argentino”, remarcó Rodríguez.

La discusión previsional se instala así en el centro del debate político y social. Lo que está en juego no es sólo el futuro del sistema jubilatorio, sino también el pacto entre generaciones que lo sostiene.

Continue Reading

Previous: Salvataje del FMI a cambio de bandas cambiarias y fin del “cepo”
Next: PAE descubre shale gas en Cerro Dragón y lanza plan de u$s250 millones: Chubut recibirá más de u$s90 millones en cinco años

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.